Salvar el mar muerto
 

 

!! PROYECTO DE TRASLADO DE AGUA PODRÍA SALVAR AL MAR MUERTO !!

 

Por Douglas Hamilton

JERUSALEN (Reuters) - Una gran cantidad de agua del Mar Rojo podría volver a llenar el Mar Muerto si Jordania, Israel y los palestinos deciden construir un túnel en el norte, a través del desierto jordano y desde el Golfo de Aqaba.

El proyecto de Traslado de Agua del Mar Rojo al Mar Muerto abastecería la planta de desalinización más grande del mundo, generaría su propia energía hidroeléctrica y proveería a Jordania de suficientes recursos hídricos para los próximos 40 a 50 años.

Israel y el territorio de Palestina en Cisjordania también se beneficiarían.
La decisión sobre si este proyecto seguirá adelante se dará a conocer el próximo año y el costo probable para la región sería de 7.000 millones de dólares.

"La idea de conectar el Mar Rojo con el Mar Muerto fue sugerida en primer lugar por un ingeniero militar británico en 1880. Era para energía hidroeléctrica. Pero los objetivos de hoy son el abastecimiento de agua y salvar al Mar Muerto", dijo el ingeniero David Meehan, que lidera el equipo de estudios para los consultores franceses de Coyne et Bellier.

"Técnicamente y en términos de ingeniería siempre fue algo factible", dijo Meehan. "Pero hay algunos temas importantes que podrían determinar su viabilidad a largo plazo", agregó.

Al menos tres sistemas relevantes están siendo examinados: un oleoducto subterráneo, un túnel de bajo nivel en todo el tramo, y un sistema de túnel y canal del más alto nivel.

El Banco Mundial está llevando a cabo dos estudios de viabilidad este mes, en base a las "partes beneficiadas": Israel, Jordania y la Autoridad Palestina.

Si se elige la construcción de un túnel, este tendría unos 7 u 8 metros de diámetro.

El agua del Mar Rojo tomaría cerca de 3 a 4 días en recorrer 168 kilómetros, dependiendo de la gravedad y llegando a cerca de 400 metros bajo el nivel del mar, hasta el punto más bajo de la tierra, donde el Mar Muerto se está secando rápidamente.

Algunas estadísticas estimativas señalan que el Mar Muerto se podría secar en cerca de 50 años si no se toman acciones al respecto.

Su nivel de agua está bajando a alrededor de un metro al año debido al fuerte descenso del flujo desde el río Jordan y otros, cuyos caudales ahora irrigan los campos, frente a la industria química del Mar Muerto, usada por Israel y Jordania.

"El nivel ha bajado desde 394 metros bajo el nivel del mar en la década de 1960 a los 420 metros bajo el nivel del mar a mediados del 2007", informó el Banco Mundial. El área del agua en superficie ha disminuido en un tercio, desde 950 kilómetros cuadrados a 637, para quedar similar en tamaño al Lago Geneva.

PRIORIDADES DIFERENTES

El Banco Mundial informó que contrarrestar la disminución del nivel del Mar Muerto para evitar un problema medio ambiental y reabastecerlo, es la principal prioridad.

"Para Jordania es un proyecto de abastecimiento de agua", dijo Meehan. "Mientras que para Israel, quizás tiene más relación con políticas regionales. Para ese país, desalinizar el agua del Mediterráneo es mucho más práctico", indicó.

Casi la mitad de los 2.000 millones de metros cúbicos de agua que irían hacia el norte cada año a través del sistema sería desalinizada y convertida en potable. El agua salada iría hacia el Mar Muerto, cuyo líquido es diez veces más salino que el océano.

El túnel estaría en territorio jordano y seguiría la línea de la frontera con Israel.

Jordania y Egipto, el vecino de Israel en el Golfo de Aqaba, son los dos únicos países que tienen relación con el Estado judío. Por esta razón, desde su formulación ya se dudaba que el proyecto pudiera ser un "canal de paz".

Meehan, que jugó un rol trascendental en la construcción del "gran proyecto del río artificial" de Libia y otras obras de infraestructura importantes, dijo que "no podía visualizar el proyecto llevado a cabo antes del 2020". Pero su viabilidad podría ser establecida en un año o año y medio.

Las grandes preocupaciones son los efectos sobre la vida marina en el Golfo de Aqaba al extraer cantidades tan grandes de agua, las consecuencias de mezclar esta agua con el Mar Muerto y el financiamiento del proyecto, dijo Meehan.

Además, Israel está preocupado por potenciales filtraciones que podrían contaminar fuentes de agua fresca en una región desértica, donde ha desarrollado tecnologías de punta para los cultivos y porque "a los ecologistas no les gustan las ideas de canales que pueden afectar la migración de la vida salvaje".

Los palestinos no han solicitado formalmente una parte del agua desalinizada, dijo Meehan, posiblemente porque no quieren afectar sus exigencias actuales por las reservas de agua en las montañas", que abastecen los territorios de Cisjordania ocupados por Israel y el Valle del Jordan.

"Ninguno de estos temas puede ser aislado de la política", afirmó Meehan, aunque tanto Jordania como Israel dicen que podrían tomarse por separado. Esto podría generar una disputa de legislación internacional y complicar el financiamiento del proyecto.
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis